SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Calidad del agua para consumo humano en el departamento del TolimaPromoción de la salud (PS) en la globalidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

MARTINEZ R., Susan P.; SEGURA C., Ángela R.; ARIAS V., Samuel A.  y  MATEUS L, Gilbert. Caracterización de los tiempos de atención y de mujeres con cáncer de mama que asistieron a un hospital de tercer nivel, 2005-2009. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2012, vol.30, n.2, pp.183-191. ISSN 0120-386X.

OBJETIVOS: caracterizar el perfil sociodemográfico y clínico de mujeres con cáncer de mama tratadas en la Unidad Oncológica del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué entre 2005 y 2009, e identificar tiempos de atención. METODOLOGIA: estudio descriptivo retrospectivo con selección de 308 historias clínicas, recolección de variables en un instrumento elaborado y análisis estadístico con el programa SPSS. RESULTADOS: predominante el grupo de 45 a 64 años, casadas, provenientes de zonas urbanas, edad promedio de menarquia de 13 años, al menos 3 gestas y postmenopáusicas. El tipo histológico canalicular infiltrante fue el más frecuente, así como el estadio IIIB. La mastectomía radical modificada fue la elección quirúrgica predominante, al igual que la quimioterapia pre y postoperatoria y la radioterapia postoperatoria. En los tiempos de atención se evidenciaron demoras en el ingreso e inicio del tratamiento. CONCLUSION: un bajo porcentaje de carcinoma in situ y mayor proporción de estadio IV respecto a países desarrollados. Una alta proporción de abandono en controles postratamiento y fallas en seguimiento de casos, así como los hallazgos en tiempos de atención plantean la necesidad de correctivos institucionales para mejorar la calidad del servicio de salud en cáncer de mama.

Palabras clave : cáncer de mama; factores de riesgo; tratamientos; cirugía de mama; radioterapia; quimioterapia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons