SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Determinación social de la desnutrición y el retardo sicomotor en preescolares de Urabá (Colombia). Un análisis con la Epidemiología CríticaInconsistencias en la afiliación al al sistema de salud colombiano: barrera administrativa para la atención integral de las urgencias médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

QUIROZ M, Carlos A. Instrumento para evaluar adherencia de personas adultas a procesos de neurorehabilitación funcional basado en las dimensiones propuestas de la Organización Mundial de la Salud. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2014, vol.32, n.1, pp.52-61. ISSN 0120-386X.

OBJETIVOS: diseñar un instrumento de evaluación de la adherencia de pacientes adultos a procesos de neurorehabilitación funcional a largo plazo, basado en las dimensiones de la Organización Mundial de Salud, y evaluarlo en sus características de validez interna y de contenido. METODOLOGIA: para las pruebas de consistencia interna se contó con la participación de 100 pacientes adultos con diagnóstico de lesión neurológica, se realizó un muestreo no probabilístico de sujetos tipo. Para las pruebas de validez de contenido se contó con la participación de profesionales de la salud dedicados a la neurorehabilitación funcional. Se aplicaron pruebas de consistencia interna para validar el instrumento a través del coeficiente alfa de Cronbach. RESULTADOS: el valor de alfa de Cronbach, teniendo en cuenta todos los factores y cada uno de los ítems del instrumento sman fue de 0,835 lo que demuestra una buena consistencia interna o validez longitudinal. CONCLUSION: la estructura factorial del sman resultado de esta investigación y los ítems que lo componen, muestran una fiabilidad satisfactoria demostrado a través de pruebas de consistencia interna en las que se evidenció homogeneidad del instrumento, demostrando el grado con que los elementos que componen la escala miden el mismo concepto.

Palabras clave : rehabilitación; estudios de validación; evaluación; neurorehabilitación funcional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )