SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Indicadores antropométricos de la niñez en situación de calle en Medellín, ColombiaBeber y conducir en Medellín: prevalencia y caracterización de patrones de consumo, 2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

CARDONA-ARIAS, Jaiberth A; OSPINA-FRANCO, Leidy C  y  ELJADUE-ALZAMORA, Adriana P. Validez discriminante, convergente/divergente, fiabilidad y consistencia interna, del WHOQOL-BREF y el MOSSF-36 en adultos sanos de un municipio colombiano. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2015, vol.33, n.1, pp.50-57. ISSN 0120-386X.

La evaluación de la calidad de vida es de gran utilidad para trascender las mediciones clásicas de morbilidad, mortalidad y discapacidad. En Colombia su medición se focaliza en el dominio económico y no se han valorado algunos instrumentos que proporcionan una evaluación más holística. OBJETIVO:evaluar las propiedades psicométricas de los cuestionarios WHOQOL-BREF y MOSSF-36 en adultos de un municipio colombiano. METODOLOGIA:estudio de evaluación psicométrica y transversal en 565 adultos de Rionegro, Antioquia, seleccionados por muestreo probabilístico. Se empleó fuente de información primaria y el análisis se realizó en SPSS 21.0® y Epidat 3.0 por medio de frecuencias y medidas de resumen para describir las dimensiones de los instrumentos, y con base en a de Cronbach y coeficientes de correlación de Pearson para evaluar sus propiedades psicométricas. RESULTADOS:la edad promedio fue cincuenta y un años con rango entre veinte y noventa y cuatro. La fiabilidad fue superior a 0,8 y el porcentaje de éxito en la consistencia interna y la validez discriminante fue del 100% en todas las dimensiones Las dimensiones de ambos instrumentos presentaron correlaciones estadísticamente significativas y superiores a 0,4 evidenciando la validez convergente de las dos escalas. CONCLUSION:el WHOQOL-BREF y el moss-f36 tuvieron un buen desempeño psicométrico, por lo que su aplicación brinda medidas fiables para la valoración de la calidad de vida en poblaciones de Colombia.

Palabras clave : evaluación; psicometría; calidad de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )