SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Desarrollo de un Taller de Risaterapia con un grupo de personas mayores. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

HIGUITA-GUTIERREZ, Luis Felipe  y  CARDONA-ARIAS, Jaiberth Antonio. Índice de desarrollo humano y eventos de salud pública: revisión sistemática de la literatura 1990-2015. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2018, vol.36, n.1, pp.5-16. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v36n1a02.

Objetivo:

sistematizar las publicaciones científicas que describen la relación del índice de desarrollo humano con indicadores de morbilidad y mortalidad por enfermedades transmisibles y no transmisibles.

Metodología:

revisión sistemática en siete bases de datos multidisciplinarias de las investigaciones que reportan coeficientes de correlación, regresión o determinación entre el índice de desarrollo humano del Programa de Naciones unidas para el Desarrollo y la morbilidad o mortalidad por eventos en salud.

Resultados:

Se identificaron 21 investigaciones que evaluaron la relación entre desarrollo humano y más de 35 eventos de interés en salud pública. Las enfermedades neoplásicas (con excepción del cáncer de mama y ovario) y transmisibles presentaron correlaciones inversas con el índice que van desde -0,85 hasta -0,40. El suicidio, el sedentarismo, el consumo de drogas, el cáncer de mama y ovario presentaron correlaciones directas que van desde 0,27 hasta 0,89. Se identificó que el índice constituye un excelente predictor en la ocurrencia de tuberculosis, suicidio y malaria.

Conclusión:

Se evidencia que el desarrollo humano discurre en paralelo con mejores condiciones de salud representadas por la reducción en la morbilidad y mortalidad por cáncer y enfermedades transmisibles; lo que da luces para que los países con bajo índice de desarrollo no aplacen inversiones socialmente importantes por ausencia de recursos, sino que inviertan simultáneamente en dimensiones económicas y servicios sociales, particularmente la promoción y atención de salud y educación básica.

Palabras clave : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Desarrollo Económico; Indicadores de Desarrollo; Salud Pública.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )