SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1El suicidio de indígenas desde la determinación social en saludRepresentaciones sociales construidas sobre el cuerpo femenino por mujeres adolescentes, víctimas de explotación sexual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386X

Resumen

GOMEZ-MERCADO, Carlos A. et al. Exposición a Bisfenol A (BPA) en mujeres embarazadas y su relación con la obesidad en sus hijos: Revisión Sistemática. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2018, vol.36, n.1, pp.66-74. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v36n1a08.

Introducción:

El bisfenol A (BPA) es un contaminante químico no persistente que altera el funcionamiento normal del sistema endocrino. Se sugiere que la exposición prenatal a BPA se asocia con la obesidad en la descendencia.

Objetivo:

Revisar la literatura sobre la exposición al BPA en mujeres embarazadas y su relación con la obesidad en sus hijos.

Metodología:

Revisión sistemática de acuerdo a la guía PRISMA, donde se realizaron búsquedas en las bases de datos Pubmed, ScienceDirect, Clinical Key, Medline, Ebsco y Scielo y el motor de búsqueda Google Scholar hasta 30 de abril de 2017 por dos investigadores independientes que utilizaron iguales términos de búsqueda. Se incluyeron estudios prospectivos de cohorte realizados que midieron el BPA en la orina materna.

Resultados:

Se incluyeron 5 estudios con tamaños de muestra que varían entre 297 y 757 binomios madre e hijo, se encontró asociación positiva entre la exposición prenatal a BPA con la circunferencia de cintura en niños de cuatro años β: 0.28 (IC95%:0.01 a 0.57) y el índice de masa grasa β: 0.31 (IC95%: 0.01 a 0.60) en dos de los estudios. Además, se observaron asociaciones positivas y/o negativas no significativas con índice de masa corporal y su puntaje Z, porcentaje de grasa, sobrepeso/obesidad, peso y talla al nacer, porcentaje de masa grasa.

Conclusión:

Los resultados del cuerpo existente de estudios epidemiológicos de cohorte, limita las afirmaciones sobre un vínculo causal entre la exposición prenatal BPA y la obesidad postnatal.

Palabras clave : Bisfenol A; Disruptor endocrino; salud; obesidad; exposición prenatal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )