SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Aportes para la transformación del sistema de salud colombianoCartografías socioambientales. Acercamiento a las percepciones sobre la salud y la vida en territorios mineros del occidente antioqueño colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

RESTREPO-VILLA, Román Orlando  y  GOMEZ-BUILES, Gloria Marcela. Participación comunitaria en salud: sistematización de las experiencias de la Mesa en Salud de Moravia, Medellín 2017-2021. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2023, vol.41, n.1, e03.  Epub 31-Mayo-2023. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e348891.

Objetivo:

Comunicar los resultados de la sistematización realizada entre 2017 y 2021 en torno a las experiencias de participación comunitaria de la Mesa en Salud de Moravia, una organización comunitaria de la ciudad de Medellín.

Metodología:

Se efectuó una sistematización de experiencias comunitarias, modalidad de investigación cualitativa, bajo el paradigma histórico-hermenéutico, llevada a cabo en Medellín con hombres y mujeres de la Mesa en Salud, colaboradores barriales y aliados externos, a partir de 2 entrevistas grupales, 28 entrevistas individuales, observación, revisión documental y un taller de validación de resultados.

Resultados:

Se describen los contextos y las realizaciones del devenir histórico de la Mesa en Salud de Moravia, identificando las grandes líneas de acción y los frentes de trabajo, la red de instituciones y las organizaciones públicas y privadas con las cuales han construido su práctica social. Asimismo, se presentan las motivaciones y desmotivaciones frente a la participación en la Mesa y las reflexiones de crítica y autocrítica en torno al contexto, el papel del Estado, las dinámicas comunitarias, los liderazgos y las alternativas de transformación a partir de la resignificación de la experiencia vivida.

Conclusiones:

La Mesa en Salud de Moravia se constituye en una experiencia de participación social en salud desde la subalternidad. Sus dinámicas dan cuenta de los cambios contextuales comunitarios, sociales y sectoriales. Sus luchas han reivindicado, con otros actores, la posibilidad de dignificar la vida y habitar un territorio de altas complejidades en la ciudad. La visión del derecho a la salud, como derecho a la atención y a condiciones de vida digna, es la plataforma desde donde la Mesa proyecta su visión de ciudadanía, de comunidad, de participación y responsabilidad estatal.

Palabras clave : derecho a la salud; investigación cualitativa; salud pública; participación de la comunidad; sistematización de experiencias; territorio sociocultural.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )