SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número136Cuando la política no toma las cosas en serio. La efervescencia de la criminalidad y sus causasPsicopolítica, Big data y Nudge. Acerca del dominio sin resistencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

versión impresa ISSN 0120-3886

Resumen

PEREZ FUENTES, Carlos Alfredo; ALVAREZ MAESTRE, Annie Julieth; AGUILAR-BARRETO, Andrea Johana  y  MONTOYA, Daniel Felipe Rodríguez. El Nuevo Proceso Constitucional de la Acción de Tutela en Modalidad Virtual para la Protección del Derecho Fundamental a la Salud en Tiempos del COVID - 19. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2022, vol.52, n.136, pp.219-238.  Epub 04-Sep-2022. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v52n136.a09.

El presente artículo de investigación es producto de la investigación titulada "Eficacia del derecho fundamental a la salud en el contexto del proceso constitucional virtual en tiempo del COVID-19 en Colombia", la cual tiene primer objetivo reconocer el nuevo proceso constitucional de la acción de tutela bajo la modalidad virtual para la protección del derecho fundamental a la salud. De esta forma, en este artículo se presentarán los avances de esta investigación los cuales pretenden reconocer las características propias de este nuevo proceso constitucional para la protección del derecho fundamental a la salud, creado por los Acuerdos expedidos por el Consejo Superior de la Judicatura.

Esta investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y un método hermenéutico que pretendió comprender holísticamente el significado de los escritos relacionados con la temática conservando la singularidad de estos, a través de matrices de análisis que permiten descomponer los textos para comprenderlos como un todo integrado.

Como resultados parciales se puede observar que el nuevo "proceso constitucional de tutela virtual" representa la flexibilización en un contexto de ductilidad en donde la adaptación mediada por las TIC ha permitido la garantía de los derechos fundamentales a través de la no suspensión de términos en materia de tutelas, presentación de la acción por correo electrónico, prevalencia del derecho fundamental a la vida, la salud y la libertad, entre otras.

Palabras clave : Derecho fundamental; derecho fundamental a la salud; COVID-19; acción de tutela; eficacia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )