SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65Mega jardines infantiles: heterotopías para el gobierno de la población infantil en MedellínDispositivos para la alineación de funcionarios docentes durante la dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

HERRERA LLAMAS, Jorge Antonio. La educación superior. Caballo de troya: ¿gubernamentalidad o autonomía?. Rev. colomb. educ. [online]. 2013, n.65, pp.279-292. ISSN 0120-3916.

Desde la perspectiva de la teoría del Capital Humano el artículo presenta un análisis crítico del manejo que se le ha dado a la educación superior, mostrando cómo el discurso académico del sistema constituye el señuelo que convierte a la educación en el vehículo del modelo económico, mercantilizando a la educación superior en detrimento de la autonomía universitaria como magna expresión de la otrora Alma Máter. De esta manera, la lucha por los mercados pone a prueba las estrategias administrativas que sin herir susceptibilidades, puedan lograr sus cometidos de dominio haciendo sentir entre los gobernados que realmente participan de las decisiones de la llamada economía del conocimiento. En este contexto, los atributos de docencia, investigación y proyección social, como funciones sustantivas de la universidad, sucumben ante las fuerzas del mercado y sus externalidades negativas.

Palabras clave : Autonomía; capital humano; gubernamentalidad; mercado; modelo económico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )