SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número79Mediación adulta de la internet: un estudio cualitativo con adolescentes costarricensesEmprendimiento e innovación en educación técnico profesional: percepción desde los docentes y directivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

MALDONADO, Dario et al. Prácticas usadas en los colegios de Bogotá para prevenir consumo de sustancias psicoactivas y agresión por estudiantes de secundaria y media. Rev. colomb. educ. [online]. 2020, n.79, pp.61-84.  Epub 17-Dic-2020. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num79-9851.

Este artículo de Investigación presenta resultados de un estudio sobre las prácticas usadas por los colegios de Bogotá para enfrentar los riesgos de agresión (física y verbal) y consumo de sustancias (alcohol, cigarrillo y drogas). En la investigación se usaron datos cuantitativos de una encuesta representativa a colegios de la ciudad y datos cualitativos de grupos focales con docentes y directivos docentes. Consideramos cuatro tipos de estrategias: punitivas, normativas, pedagógicas y espaciales. Se encuentra que, para el caso de la agresión, los cuatro tipos de estrategias son usadas. Los rectores reportan un mayor uso de estrategias pedagógicas y normativas que punitivas o espaciales, pero los docentes reportan un uso muy similar de las cuatro estrategias. Los resultados cualitativos se usan para discutir alternativas de política, la clasificación de estrategias y cómo, en muchos casos, esta clasificación tiene matices.

Palabras clave : educación media; prácticas educativas; colegios; espacios escolares; edificios escolares; agresión; abuso de sustancias.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )