SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Seroprevalencia de infección por Leptospira en habitantes de barrios periféricos de CaliSitios de cría y actividad de picadura de especies de Anopheles en el municipio de Cimitarra, Santander, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157versión On-line ISSN 2590-7379

Resumen

SERRANO, Martha Lucía et al. Niveles séricos de los factores de crecimiento similares a la insulina I y II y su proteína 3 de enlace en mujeres con lesiones escamosas intraepiteliales y cáncer de cuello uterino. Biomédica [online]. 2006, vol.26, n.2, pp.258-268. ISSN 0120-4157.

Introducción. La citología cervico-uterina como prueba de tamizaje del cáncer cervical tiene limitaciones. Un marcador que permita identificar mujeres en riesgo de desarrollar este cáncer sería de utilidad para prevenir el desarrollo de esta enfermedad. Múltiples estudios demuestran asociación entre los factores de crecimiento similares a la insulina (IGF) y varios tipos de cáncer. Objetivos. Evaluar si los niveles circulantes de IGF-I, IGF-II, y la proteína 3 de enlace a IGF (IGFBP-3) se asocian con cáncer cervical y lesiones escamosas intraepiteliales de bajo y alto grado (LEIBG y LEIAG). Materiales y métodos. Los niveles séricos de IGF-I, IGF-II e IGFBP-3 se determinaron por ELISA. Se analizaron tres grupos de casos: LEIBG (n=37), LEIAG (n=57) y cáncer cervical (n=41), apareados por edad con controles, con citología normal, negativa para ADN de VPH. Resultados. Se observaron valores de IGF-I (83,9 ng/ml versus 126,6 ng/ml, p < 0,001) y de la relación molar IGF-I:IGFBP-3 (0,094 versus 0,137, p < 0,001) menores en los casos de cáncer, comparados con sus controles. Las mujeres en el cuartil superior de IGF-I y de la relación molar IGF-I:IGFBP-3 tuvieron un riesgo de cáncer de cérvix 80% (OR = 0.2, IC 95% [0,06-0,61]) y 77% (OR = 0,23, IC 95% [0,07-0,73]) menor, respectivamente, en comparación con las mujeres en la categoría de referencia. Conclusiones. Estos datos sugieren que valores bajos de IGF-I y de la relación molar IGFI: IGFBP-3 se asocian con cáncer cervical.

Palabras clave : factor I del crecimiento similar a la insulina; factor II del crecimiento similar a la insulina; proteína 3 de enlace a factor de crecimiento similar a la insulina; neoplasmas del cuello uterino; displasia del cuello uterino.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons