SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Reporte de cinco casos de malaria neonatal grave por Plasmodium vivax en Urabá, ColombiaDiagnóstico preliminar de la molestia sanitaria causada por Culicoides (Diptera: Ceratopogonidae) en el departamento de Boyacá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157versión On-line ISSN 2590-7379

Resumen

IDROVO, Alvaro Javier; ESLAVA, Juan Carlos; RUIZ-RODRIGUEZ, Myriam  y  RODRIGUEZ, Jorge Martín. La otra transición epidemiológica: hitos en el desarrollo de la epidemiología de los factores de riesgo en Colombia. Biomédica [online]. 2008, vol.28, n.4, pp.480-496. ISSN 0120-4157.

Este artículo describe la manera como emergió la epidemiología de los factores de riesgo en Colombia y algunos desarrollos posteriores. Los orígenes de la epidemiología de los factores de riesgo se relacionan con la situación sanitaria nacional de mediados del siglo XX, que muestran un cambio en el perfil de presentación de enfermedades infecciosas y nutricionales hacia un perfil con predominio de enfermedades crónicas y traumatismos. Se describen los principales hitos en la historia de la epidemiología de los factores de riesgo nacional: los estudios sobre bocio endémico, cáncer gástrico y cáncer de cuello uterino, y efectos adversos de la desnutrición infantil, y las encuestas de salud locales. El influjo que la Fundación Rockefeller y la Organización Panamericana de la Salud tuvieron sobre la enseñanza de la epidemiología en Colombia es destacado. Finalmente, se describen las principales líneas de investigación actuales y se sugieren algunas pautas de investigación para los futuros historiadores de la salud pública y la epidemiología colombiana.

Palabras clave : transición de la salud [epidemiología]; transición de la salud [historia]; factores de riesgo; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons