SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Frecuencia de malformaciones congénitas: evaluación y pronóstico de 52.744 nacimientos en tres ciudades colombianasValores de referencia para parámetros de espirometría en la población adulta residente en Bogotá, D. C., Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157versión On-line ISSN 2590-7379

Resumen

TORRES, Keila et al. Evaluación de la estructura espacial de Triatoma maculata del centro-occidente de Venezuela y su viabilidad alimentado con sangre humana en condiciones de laboratorio. Biomédica [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.72-81. ISSN 0120-4157.

Introducción. Dado el reiterado hallazgo de adultos y formas inmaduras de Triatoma maculata capturados en domicilios y peridomicilios en la localidad de Xaguas (Venezuela), se analizó la viabilidad de una colonia de laboratorio de esta especie alimentada con sangre humana y su estructura espacial. Objetivos. Analizar la viabilidad del ciclo de T. maculata alimentado con sangre humana en condiciones de laboratorio y caracterizar la estructura espacial de una población de T. maculata proveniente de ambientes domiciliarios y peridomiciliarios del centro-occidente de Venezuela. Materiales y métodos. La alimentación con sangre humana se llevó a cabo en lotes por estadio, utilizando un alimentador artificial, y la estructura espacial de los insectos por sexo y ambiente fue analizada mediante morfometría geométrica. Resultados. Los hallazgos fueron: fecundidad promedio, 27,70 huevos/hembra/vida, tiempo promedio de postura de huevos, 32,74 días, y longevidad promedio de la hembra, 39,15 días; el mayor tiempo en V estadio fue de 45,9 días y el menor en I estadio, 18,41 días; la mayor mortalidad fue de 77,78% y el menor porcentaje de muda en V estadio, de 22,23%. No se encontraron diferencias en el tamaño de alas y cabezas; sí se encontraron diferencias de conformación entre las cabezas de un mismo sexo de diferentes hábitats; sólo se encontraron diferencias de conformación de alas entre los machos del domicilio y peridomicilio. Conclusiones. T. maculata de la localidad de Xaguas podría encontrarse en un estado de adaptación al domicilio con fuentes sanguíneas diferentes al humano y en un estado incipiente de adaptación al domicilio con la sangre humana como fuente de alimentación.

Palabras clave : Triatoma; adaptación biológica; caracteres sexuales; supervivencia; reproducción; enfermedad de Chagas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons