SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Validación de la escala para manía de la Universidad Nacional de Colombia usando el análisis de RaschPresencia de Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo, procedentes de plazas de mercado y delicatessen de supermercados de cadena, Bogotá, D.C, 2002-2008 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157versión On-line ISSN 2590-7379

Resumen

CACERES, Lorenzo; ROVIRA, José; GARCIA, Arsenio  y  TORRES, Rolando. Determinación de la resistencia a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides en tres poblaciones de Anopheles albimanus (Diptera: Culicidae) de Panamá. Biomédica [online]. 2011, vol.31, n.3, pp.419-427. ISSN 0120-4157.

Introducción. Se realizó un estudio sobre el estado de la sensibilidad de Anopheles albimanus a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides, en las localidades de Aguas Claras, Pintupo y Puente Bayano, ubicadas en la comarca indígena de Madugandí, Panamá, región con transmisión de malaria, donde éste es el vector principal. Objetivo. Determinar el estado de la sensibilidad a organofosforados, carbamatos y piretroides, en tres poblaciones de campo de An. albimanus de Panamá. Materiales y métodos. Las muestras de la primera generación (F1) de An. albimanus recolectadas en las tres localidades de la comarca indígena de Madugandí, fueron expuestas a bioensayos de sensibilidad con insecticidas organofosforados (fenitrotión, malatión y clorpirifos), carbamatos (propoxur) y piretroides (deltametrina, lambdacihalotrina, ciflutrina y cipermetrina), de acuerdo con las normas de la Organización Mundial de la Salud para mosquitos adultos. Resultados. Las tres cepas de An. albimanus resultaron resistentes a deltametrina, lambdacihalotrina, ciflutrina y cipermetrina, y sensibles a los fenitrotión, malatión, clorpirifos y a propoxur. Conclusión. Los resultados de esta investigación aportan información importante al programa de control de vectores, y contribuyen al planteamiento de nuevas estrategias sobre el uso de insecticidas, alargando así, la vida útil de los insecticidas en uso.

Palabras clave : Anopheles; resistencia a los insecticidas; insecticidas; vectores de enfermedades; insecticidas organofosforados; carbamatos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons