SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Frecuencia y fuentes de Blastocystis sp . en niños de 0 a 5 años de edad atendidos en hogares infantiles públicos de la zona urbana de Calarcá, ColombiaCaracterización parcial del proteoma del trofozoíto de Plasmodium falciparum bajo tratamiento con quinina, mefloquina y el compuesto natural diosgenona índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

LLANO, Mónica et al. Evaluación preliminar de la prueba comercial Chagas ( Trypanosoma cruzi ) IgG-ELISA ® en individuos colombianos. Biomédica [online]. 2014, vol.34, n.2, pp.228-236. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i2.1580.

Introducción. El diagnóstico de la enfermedad de Chagas es fundamental para brindar un tratamiento oportuno y mejorar el pronóstico del paciente. La capacidad discriminatoria de las pruebas serológicas para el diagnóstico varía de acuerdo con la prevalencia de la enfermedad y el antígeno utilizado en la prueba. Objetivo. Evaluar la capacidad discriminatoria de la prueba comercial Chagas ( Trypanosoma cruzi ) IgG-ELISA ® (NovaTec Immunodiagnostica GmbH) en un grupo de individuos colombianos utilizando la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) y el ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA) como referencia. Materiales y métodos. Se incluyeron 78 muestras de pacientes crónicos (36 asintomáticos y 42 sintomáticos) y 21 de controles sanos. También se analizaron 17 individuos no infectados con riesgo epidemiológico para la enfermedad de Chagas, siete con leishmaniasis y nueve con enfermedad cardiaca. Se evaluaron por PCR en tiempo real cuatro individuos cuyos resultados variaron entre pruebas. Resultados. Se encontraron diferencias significativas a una densidad óptica de 450 nm (p<0,0001) al comparar la mediana de la absorbancia entre los controles sanos (0,143) y los asintomáticos (2,401) o sintomáticos (2,776), entre los asintomáticos y sintomáticos (p=0,0408), entre los seronegativos con riesgo (0,232), individuos con enfermedades cardiacas (0,367) o con leishmaniasis (0,337) y los pacientes con enfermedad de Chagas (p<0,0001), y entre los controles sanos y los pacientes seronegativos con riesgo (p=0,0264), con enfermedades cardiacas (p=0,0015) o con leishmaniasis (p=0,002). La PCR en tiempo real fue positiva en tres de los cuatro casos. Conclusiones. Esta prueba comercial de ELISA permitió discriminar a los pacientes con Chagas de los controles. Se requieren estudios de fase II para determinar las características operativas de la prueba.

Palabras clave : enfermedad de Chagas; diagnóstico; Trypanosoma cruzi; anticuerpos; ensayo de inmunoabsorción enzimática; reacción en cadena de la polimerasa; Chagas disease; diagnosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )