SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Genotipos de Giardia duodenalis en muestras de niños de las guarderías del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de perros en Ibagué, ColombiaAdaptación al idioma español de la escala del Penn State College of Medicine para medición del profesionalismo en estudiantes de medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

YEPES-NUNEZ, Juan José; GOMEZ, Carolina; ESPINOZA, Yeinis  y  CARDONA, Ricardo. Impacto de la inmunoterapia subcutánea con Dermatophagoides farinae y Dermatophagoides pteronyssinus sobre la calidad de vida de pacientes con rinitis y asma alérgica. Biomédica [online]. 2014, vol.34, n.2, pp.282-290. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i2.1744.

Introducción. Como sucede en otras partes del mundo, la prevalencia de asma y rinitis alérgica en Colombia está en aumento. Se ha establecido que la inmunoterapia subcutánea con alérgenos es eficaz a largo plazo en pacientes con rinitis alérgica y asma sensibilizados a Dermophagoides. Objetivo. Proveer evidencia sobre los cambios relacionados con la calidad de vida inducidos por la inmunoterapia subcutánea en sujetos con alergia respiratoria. Materiales y métodos. Se seleccionaron 76 sujetos con diagnóstico de alergia respiratoria con sensibilización a Dermatophagoides farinae y Dermatophagoides pteronyssinus . Para la evaluación de la calidad de vida se emplearon los instrumentos Kidscreen-27 y SF-36 ( Short form 36 ). Estos instrumentos se aplicaron en dos ocasiones: durante la primera visita, en la cual se iniciaba la inmunoterapia subcutánea, y un año después de haberse iniciado el tratamiento. Resultados. Al año de estar recibiendo la inmunoterapia, los 22 sujetos que completaron el estudio presentaron cambios positivos en términos de calidad de vida. En los niños, el principal cambio se presentó en el dominio del ´entorno escolar´ mientras que en los adultos fue en el de la ´función física´ . Discusión. Se evaluaron por primera vez en Colombia los beneficios inducidos por la inmunoterapia subcutánea para ácaros de polvo en la calidad de vida de sujetos con rinitis alérgica y asma mediante los cuestionarios Kidscreen-27 y SF-36. Los resultados proveen evidencia de que la inmunoterapia subcutánea influye positivamente en la calidad de vida en sujetos con rinitis asmática y asma sensibilizados a los ácaros de polvo.

Palabras clave : inmunoterapia; calidad de vida; asma; rinitis; Dermatophagoides farinae; Dermatophagoides pteronyssinus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )