SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Análisis de la adiposidad y la condición física en escolares colombianosÁreas de alta mortalidad perinatal debida a anomalías congénitas: análisis de estadísticas vitales, Colombia, 1999-2008 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

AVENDANO-RANGEL, Francys; SANDOVAL, Claudia Magaly  y  ALDANA, Elis José. Descripción de setas cuticulares externas de cabeza, tórax, patas, abdomen y genitales en cuatro especies de Triatominae. Biomédica [online]. 2016, vol.36, n.3, pp.354-358. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v36i3.3122.

Introducción. Se han propuesto clasificaciones de las extensiones cuticulares de los insectos para utilizarlas como herramienta taxonómica. A pesar de los diversos estudios morfológicos adelantados en triatominos, el conocimiento que se tiene sobre la distribución y los tipos morfológicos de estas estructuras en la subfamilia aún es escaso y fragmentario. Objetivo. Describir las setas de diferentes regiones de la cutícula externa de varias especies de triatominos mediante microscopía electrónica de barrido. Materiales y métodos. Se lavaron y se secaron especímenes de Eratyrus mucronatus, Triatoma maculata, Panstrongylus geniculatus y Belminus ferroae, y a continuación se disecaron diferentes regiones de sus cuerpos y se montaron sobre cinta adhesiva de grafito de doble faz en soportes metálicos. Se metalizaron con oro y se tomaron las micrografías para su posterior análisis. Resultados. Se describieron nueve tipos de setas cuticulares. En B. ferroae y T. maculata se encontraron cinco tipos de setas, en P. geniculatus, cuatro, y en E. mucronatus, un solo tipo. Según la tipología propuesta, la seta de tipo 3 fue la más común en cada especie, excepto en B. ferroae, en la cual predominó la seta de tipo 1a. Conclusión. La seta más común en las especies de la tribu Triatomini (T. maculata, E. mucronatus y P. geniculatus) fue la de tipo 3; la seta de tipo 1a fue específica para la especie B. ferroae, taxón de la tribu Bolboderini, lo cual permite suponer que la morfología superficial de las setas podría tener valor taxonómico a nivel de tribu.

Palabras clave : microscopía electrónica de rastreo; sensilos; Triatominae.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons