SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Factores asociados a la mortalidad por enfermedades no transmisibles en Colombia, 2008-2012Prevalencia de defectos congénitos en Risaralda, 2010-2013 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

VRIES, Esther de; MENESES, María Ximena  y  PINEROS, Marion. Years of life lost as a measure of cancer burden in Colombia, 1997-2012. Biomédica [online]. 2016, vol.36, n.4, pp.547-555. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v36i4.3207.

Introducción.

En Colombia existe escasa información sobre los años de vida perdidos por cáncer.

Objetivo.

Determinar los años de vida perdidos por cáncer en Colombia y sus cambios entre 1997 y 2012.

Materiales y métodos.

La información por sexo y edad de la mortalidad por cáncer y la expectativa de vida en Colombia se obtuvo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. El cálculo de los años de vida perdidos por cáncer se basó en la edad de cada individuo al momento de morir y el número de años de vida esperados en esta edad. El promedio de años de vida perdidos se obtuvo dividiendo los años de vida perdidos por el número de muertes a causa de cánceres específicos.

Resultados.

Entre 1997 y 2012, el número de muertes por cáncer aumentó 33 %: 15 % en hombres y 20 % en mujeres. En el mismo periodo, el total de años de vida perdidos por cáncer se incrementó en 25,1 % en hombres y 31,1 % en mujeres. Los mayores incrementos (>40 %) se dieron en los cánceres de colon y recto, páncreas y riñón en ambos sexos, en los hombres, en el melanoma y el cáncer de vejiga, y en mujeres, en los cánceres de mama y ovario. El promedio de años de vida perdidos fue estable en el tiempo; 40 a 50 % de los años de vida perdidos por cáncer en niños se debió a leucemias.

Conclusiones.

La carga de cáncer está aumentando en Colombia. El elevado promedio de años de vida perdidos demuestra que el pronóstico de la enfermedad es malo. La prevención primaria, la detección temprana, y el tratamiento adecuado y oportuno son necesarios para mejorar esta situación.

Palabras clave : neoplasias; años potenciales de vida perdidos/tendencias; costo de enfermedad; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )