SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Mucormicosis rino-órbito-cerebral de origen dentalSeroprevalencia de los virus linfotrópicos de células T humanas de tipos I y II en donantes del Banco de Sangre del Hospital Pablo Tobón Uribe, entre 2014 y 2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

NIETO-RIOS, John Fredy et al. Insuficiencia respiratoria hipoxémica grave por Pneumocystis jirovecii después de trasplante renal. Biomédica [online]. 2018, vol.38, n.1, pp.32-36. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v38i0.3589.

La neumonitis por Pneumocystis jirovecii es una infección infrecuente en pacientes con trasplante de riñón, que se presenta de forma aguda y puede progresar rápidamente hasta la insuficiencia respiratoria y la muerte. El período de mayor riesgo es el de los primeros seis meses después del trasplante, y se asocia con las altas dosis de medicamentos inmunosupresores que reciben los pacientes. La condición también puede presentarse de manera tardía, asociada con la suspensión de la profilaxis con trimetoprim-sulfametoxazol.

Se reportan dos casos de pacientes con trasplante renal que presentaron insuficiencia respiratoria hipoxémica grave por P. jirovecii pasados seis años del trasplante, y que fueron tratados con trimetoprim-sulfametoxazol y esteroides. Uno de los pacientes murió y el otro se recuperó sin que hubiera efectos en la función del injerto renal.

Palabras clave : Pneumocystis jirovecii; trasplante de riñón; insuficiencia respiratoria; mortalidad; rechazo de injerto..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )