SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Angiostrongylus (Parastrongylus) cantonensis en huéspedes intermediarios y definitivos en Ecuador, 2014-2017Primera caracterización molecular de Leishmania infantum en pacientes con leishmaniosis visceral de la Provincia de Misiones, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

ZAPATA, Juan Pablo et al. Validación de la sexta edición del Addiction Severity Index (ASI-6) (ISA-6) en población clínica de Colombia. Biomédica [online]. 2019, vol.39, n.2, pp.385-404. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v39i3.4536.

Introducción.

Se recomienda el uso del Addicition Severity Index en su sexta versión (ASI- 6) para establecer las necesidades del paciente con adicciones y evaluar la efectividad de los programas.

Objetivo.

Desarrollar una versión para Colombia del ASI-6 garantizando la equivalencia translingüística y transcultural, y evaluar su confiabilidad y la validez de constructo.

Materiales y métodos.

En el estudio se incluyeron adultos con trastornos debidos al uso de sustancias bajo tratamiento en centros de atención de la drogodependencia. Se adaptó la versión en español con base en la original en inglés y, posteriormente, se tradujo al inglés la versión así adaptada para determinar su equivalencia. Se evaluó la confiabilidad en cuanto a la consistencia interna, así como la reproducibilidad prueba-reprueba y la confiabilidad interevaluador. La validez convergente del constructo se comprobó mediante la correlación con cuestionarios que miden constructos similares a los subyacentes a cada subescala del ISA-6.

Resultados.

Se encontró una consistencia interna adecuada, con un alfa de Cronbach por encima de 0,7 en todas las subescalas, excepto la “Social” (α=0,66). La confiabilidad entre evaluadores y de la prueba-reprueba fueron altas, con coeficientes de correlación intraclase mayores de 0,7 en todas las subescalas. El aspecto convergente de la validez de constructo se demostró al obtener coeficientes de correlación de Spearman entre 0,53 y 0,88 en las subescalas del ISA-6 comparadas con cuestionarios que miden constructos similares.

Conclusión.

La versión del ISA-6 adaptada al contexto colombiano evidenció una confiabilidad y una validez de constructo adecuadas, por lo que puede introducirse en la clínica, aunque se requieren estudios para conocer su sensibilidad al cambio y su validez estructural.

Palabras clave : trastornos relacionados con sustancias; drogas ilícitas; consumidores de drogas; estudios de validación; psicometría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )