SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Manifestaciones oculares de la enfermedad de Fabry en pacientes colombianos¿Responde la Resolución 8430 de 1993 a las necesidades actuales de la ética de la investigación en salud con seres humanos en Colombia? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

ORTIZ, Blair; HERNANDEZ, Carolina  y  BARAJAS, Norma Carolina. Descripción clínico-radiológica de un angiosarcoma cardiaco con metástasis cerebral que simula un quiste hidatídico. Biomédica [online]. 2019, vol.39, n.3, pp.440-447.  Epub 30-Sep-2019. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.4335.

Los angiosarcomas son sarcomas malignos que se originan en las células endoteliales vasculares. Su diagnóstico diferencial es muy amplio debido a su parecido con otras enfermedades, como las parasitarias, y usualmente es un diagnóstico por exclusión. La neurocisticercosis y la hidatidosis cerebral son parasitosis intestinales que pueden comprometer el sistema nervioso central y tienen mayor incidencia en los países suramericanos.

El diagnóstico se establece a partir del perfil epidemiológico, el estudio parasitológico, la apariencia radiológica de las lesiones y el estudio de histopatología del espécimen.

Se presenta el caso de una adolescente con factores de riesgo para parasitosis y neuroimágenes sugestivas de hidatidosis cerebral, cuyo diagnóstico definitivo fue angiosarcoma cardiaco metastásico.

Palabras clave : hemangiosarcoma; equinococosis; convulsiones; hipertensión intracraneal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )