SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en estudiantes de escuelas rurales en ColombiaAnálisis de costo-utilidad del desfibrilador cardioversor implantable para el tratamiento de pacientes colombianos con insuficiencia cardíaca isquémica o no isquémica de clase II o III según la New York Heart Association índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157

Resumen

OLAYA, María del Pilar et al. El análogo de cumarina 3-metil-7H-furo[3,2-g]cromen-7-ona, un posible agente antiparkinsoniano. Biomédica [online]. 2019, vol.39, n.3, pp.491-501.  Epub 30-Sep-2019. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.4299.

Introducción.

El segundo trastorno neurodegenerativo más común es la enfermedad de Parkinson. Los inhibidores de la monoamino oxidasa B se emplean en el tratamiento de esta enfermedad en monoterapia o concomitantemente con levodopa. Varios compuestos cumarínicos han mostrado actividad como inhibidores de la monoamino oxidasa B.

Objetivo.

Evaluar los posibles efectos antiparkinsonianos del análogo de la cumarina FCS005 (3-methyl-7H-furo [3,2-g ] chromen-7-one) en modelos de ratones, la actividad inhibitoria frente a las monoamino oxidasas (MAO) y la actividad antioxidante.

Materiales y métodos.

Se sintetizó la furanocumarina FCS005 y, en los modelos de reserpina y levodopa, se evaluó si producía reversión de la hipocinesia; en el modelo de haloperidol se evaluaron sus efectos anticatalépticos. Además, se evaluó in vitro la actividad inhibidora de MAO y, ex vivo, la actividad antioxidante del compuesto FCS005.

Resultados.

El compuesto FCS005 en dosis de 100 mg/kg produjo la remisión de la hipocinesia en los modelos de reserpina y de levodopa. Esta furanocumarina presentó efectos anticatalépticos con la misma dosis. Además, mostró tener actividad inhibitoria selectiva sobre la MAO B, así como efectos antioxidantes.

Conclusión.

Los resultados evidenciaron propiedades interesantes del compuesto FCS005. Es importante continuar investigando esta molécula porque puede ser un potencial agente antiparkinsoniano.

Palabras clave : enfermedad de Parkinson; monoaminooxidasa; cumarinas; modelos animales; reserpina; levodopa; haloperidol; antioxidantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )