SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Calidad de vida en mujeres con cáncer de mama sometidas a quimioterapia en Cali, ColombiaPrescripción e indicaciones de uso de fluoroquinolonas en un grupo de pacientes ambulatorios de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157versión On-line ISSN 2590-7379

Resumen

GUERRERO, Rafael A.; GUERRERO, Carlos A.; GUZMAN, Fanny  y  ACOSTA, Orlando. Evaluación del potencial oncolítico del rotavirus en la línea celular Sp2/0-Ag14 de mieloma de ratón. Biomed. [online]. 2020, vol.40, n.2, pp.362-381.  Epub 30-Jun-2020. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.4916.

Introducción.

El cáncer es la segunda causa de muerte en los Estados Unidos, solamente superado por la enfermedad cardiovascular. Sin embargo, el cáncer aventaja a la enfermedad cardiovascular como primera causa de muerte en doce países de Europa occidental. Se requieren mejores métodos de prevención, diagnóstico y tratamiento para afrontar el gran desafío que el cáncer representa mundialmente para los sistemas de salud, y se necesita desarrollar estrategias alternativas y complementarias a la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia convencionales.

Objetivo.

Evaluar el potencial oncolítico de rotavirus adaptados a células tumorales por su capacidad para infectar y lisar células Sp2/0-Ag14 de mieloma de ratón.

Materiales and métodos.

Los aislamientos de rotavirus Wt1-5, WWM, TRUYO, ECwt-O y WTEW se inocularon en células Sp2/0-Ag14 y se examinaron sus efectos infecciosos mediante inmunocitoquímica, inmunofluorescencia, citometría de flujo y ensayos de fragmentación del ADN.

Resultados.

La infección con los rotavirus Wt1-5, WWM, TRUYO, ECwt-O y WTEW implicó la participación de algunas proteínas de choque térmico, la proteína disulfuro isomerasa y la integrina β3. La acumulación de antígenos virales intracelulares y extracelulares se detectó en todos los virus utilizados. Los mecanismos de muerte inducidos por los rotavirus en células Sp2/0-Ag14 indujeron cambios en la permeabilidad de la membrana celular, la condensación de cromatina y la fragmentación de ADN, los cuales fueron compatibles con citotoxicidad y apoptosis.

Conclusiones.

La capacidad de los rotavirus estudiados para infectar y causar la muerte de células Sp2/0-Ag14 mediante mecanismos compatibles con la apoptosis inducida viralmente los convierte en candidatos potenciales para ser utilizados como agentes oncolíticos.

Palabras clave : virus oncolíticos; infecciones por rotavirus; neoplasias/terapia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )