SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 suppl.2Telesalud en Colombia, retos asociados con el COVID-19Desempeño del sistema de vigilancia colombiano durante la pandemia de COVID-19: evaluación rápida de los primeros 50 días índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biomédica

versión impresa ISSN 0120-4157versión On-line ISSN 2590-7379

Resumen

PIMENTEL, Juan  y  ANDERSSON, Neil. Cloroquina y sus derivados en el manejo de la COVID-19: una revisión sistemática exploratoria. Biomed. [online]. 2020, vol.40, suppl.2, pp.80-95.  Epub 11-Dic-2020. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5478.

Introducción.

Recientemente, investigadores chinos y franceses reportaron la eficacia de la cloroquina y la hidroxicloroquina para inhibir la replicación in vitro del virus SARS-CoV-2. La diseminación oportuna de la información científica es clave en tiempos de pandemia. Es urgente contar con una revisión sistemática sobre el efecto y la seguridad de estos medicamentos en la COVID-19.

Objetivo.

Describir el estado actual de la literatura científica publicada hasta el 25 de marzo de 2020 sobre el uso de la cloroquina o sus derivados en el manejo de pacientes con COVID-19.

Materiales y métodos.

Se hizo una revisión sistemática exploratoria en PubMed, Embase, Lilacs y 15 bases de datos de la Plataforma de Registros Internacionales de Ensayos Clínicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se incluyeron publicaciones empíricas y teóricas en inglés, español, italiano, francés o portugués, y se hizo una síntesis narrativa de los resultados.

Resultados.

Se incluyeron 19 documentos y 24 registros de ensayos clínicos (n=43) de 18.059 pacientes. El 66 % (16/24) de los ensayos están registrados en China. Nueve ensayos evalúan la cloroquina exclusivamente y ocho, la hidroxicloroquina. Los documentos son comentarios (n=9), estudios in vitro (n=3), revisiones narrativas (n=2), guías de práctica clínica (n=2), así como una revisión sistemática, un consenso de expertos y un ensayo controlado.

Conclusiones.

Un ensayo clínico pequeño (n=26), no aleatorizado y defectuoso, respalda el uso de la hidroxicloroquina en pacientes con COVID-19. Se requiere de manera urgente tener acceso a los resultados de otros ensayos clínicos para determinar la efectividad y la seguridad de la cloroquina y sus derivados en pacientes con COVID-19.

Palabras clave : cloroquina; hidroxicloroquina; coronavirus; revisión sistemática; ensayo clínico; pandemias; SARS-CoV-2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )