SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número55El diseño de políticas educativas óptimas cuando los individuos difieren en su riqueza heredada y su habilidadEl salario mínimo en Colombia 1984 -2001: Inequidad, Desempleo y Pobreza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versión impresa ISSN 0120-4483

Resumen

ARANGO, Luis Eduardo  y  POSADA, Carlos Esteban. Los salarios de los funcionarios públicos en Colombia, 1978-2005 . Ens. polit. econ. [online]. 2007, vol.25, n.55, pp.110-147. ISSN 0120-4483.

Utilizando la información de los decretos gubernamentales sobre plantas de personal y remuneraciones (salarios básicos y otros conceptos de la remuneración, como lo son los pagos por gastos de representación, la prima de dirección, el subsidio de alimentación, entre otros), se presenta una estimación del verdadero salario de los servidores públicos. Se hizo seguimiento a las plantas de cerca de 150 entidades por año entre 1978 y 2005. De acuerdo con la información obtenida, la remuneración media en el sector público fue de $1.426.244 en 2005, a precios de dicho año. Su trayectoria está asociada a la remuneración media de los niveles administrativo, operativo y asistencial, los cuales concentran el mayor número de plazas .

Palabras clave : salarios públicos; remuneración; nivel jerárquico; grado salarial; plantas de personal; entidades públicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons