SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número55Los salarios de los funcionarios públicos en Colombia, 1978-2005 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versión impresa ISSN 0120-4483

Resumen

ARANGO, Carlos A  y  PACHON, Angélica. El salario mínimo en Colombia 1984 -2001: Inequidad, Desempleo y Pobreza. Ens. polit. econ. [online]. 2007, vol.25, n.55, pp.148-193. ISSN 0120-4483.

En este documento se estudia el impacto del salario mínimo sobre la distribución del ingreso y la situación económica de las familias más pobres en Colombia. Aprovechando la larga historia del salario mínimo en Colombia, el estudio evalúa tanto su efectividad para aliviar las condiciones económicas de los más pobres, como sus efectos sobre la situación laboral de los diferentes miembros del hogar. Los resultados muestran un efecto negativo significativo del salario mínimo sobre la probabilidad de estar empleado y sobre las horas trabajadas para los miembros cabeza de familia; siendo más marcado para las mujeres, los jóvenes y los menos educados. Con respecto a los miembros que no son cabeza de familia, se encuentra que incrementos en el salario mínimo generan un aumento signifi cativo en la participación laboral, una reducción en las horas trabajadas, y un aumento en la probabilidad de estar desempleado. Aún más relevante, los resultados sugieren un efecto regresivo del salario mínimo, ya que se encuentra una mejora signifi cativa en la situación económica de las familias en la parte media de la distribución de ingresos, al tiempo que un deterioro en la situación de las familias más pobres.

Palabras clave : salario mínimo; desempleo; desigualdad del ingreso; pobreza.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons