SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número60Efectos de la reforma laboral: ¿más trabajo y menos empleos?Determinantes de la inversión en innovación en el sector de Bogotá: estimaciones econométricas a nivel de la firma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versión impresa ISSN 0120-4483

Resumen

ARANGO, Santiago; PRADO, John Jairo  y  DYNER, Isaac. Evaluación de políticas públicas para la reducción de la criminalidad en Medellín: una aproximación con dinámica de sistemas. Ens. polit. econ. [online]. 2009, vol.27, n.60, pp.80-108. ISSN 0120-4483.

Medellín ha sido una de las ciudades más violentas del mundo, pero la criminalidad ha venido reduciéndose en los últimos años. La continuidad del sendero descendiente depende de la efectividad de las políticas públicas. Esta investigación evalúa políticas públicas, tanto preventivas como punitivas, usando un modelo en dinámica de sistemas que considera la carrera criminal y la teoría económica del crimen. Los ejercicios de simulación sugieren la necesidad de reducir el crecimiento de la población susceptible de convertirse en criminales, aumentar los efectivos de la fuerza pública e incrementar la duración promedio de las sentencias. Esta aproximación metodológica puede ser extrapolada a casos similares de los sistemas sociales. Clasificación JEL: C1, C63, I3.

Palabras clave : criminalidad; carrera criminal; simulación; dinámica de sistemas; pensamiento sistémico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons