SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número62Un Modelo de alerta temprana para el sistema financiero colombianoImpacto de la Política Pública Sobre la Demanda Cultural: el Caso de Cuatro Museos en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versión impresa ISSN 0120-4483

Resumen

GUTIERREZ VALDERRAMA, Luisa Fernanda. Determinantes de la Concentración de Deuda en el Corto Plazo para Empresas del Sector Real de Colombia: Análisis de Datos Panel Basado en Información Pública. Ens. polit. econ. [online]. 2010, vol.28, n.62, pp.148-194. ISSN 0120-4483.

En el presente documento se analizan los determinantes de la concentración de deuda a corto plazo. Para ello, se utilizó un panel de datos no balanceado conformado por empresas del sector real colombiano que reportan anualmente sus estados financieros a la Superintendencia de Sociedades. El período evaluado fue 1998- 2007. Los resultados muestran que la solvencia financiera, la variación de los ingresos operacionales, el tamaño, el nivel de endeudamiento y el ciclo del producto interno bruto son factores explicativos del uso de la deuda a corto plazo. Se encuentra que el tamaño de la firma y el nivel de endeudamiento tienen un efecto positivo en la elección de la deuda a corto plazo; a su vez, la variación de los ingresos operacionales, la probabilidad de insolvencia y el ciclo del PIB tienen una relación negativa con el endeudamiento a corto plazo.

Palabras clave : deuda a corto plazo; estructura de vencimientos de la deuda; fortaleza financiera; panel de datos; Colombia; solvencia; crecimiento; riesgo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons