SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número66Choques, instituciones laborales y desempleo en Colombia*Una herramienta para el análisis de la política aplicada a las necesidades de Colombia: descripción del modelo Patacon índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versión impresa ISSN 0120-4483

Resumen

GOMEZ, Esteban; MURCIA, Andrés  y  ZAMUDIO, Nancy. Condiciones de índices financieros : un indicador temprano e importante para Colombia . Ens. polit. econ. [online]. 2011, vol.29, n.66, pp.174-221. ISSN 0120-4483.

Este artículo pretende construir una herramienta macroprudencial sencilla y eficaz para el uso de quienes formulan las políticas financieras. Al sumar las ocurrencias simultáneas de los principales mercados financieros de Colombia en un solo marco de condiciones de índices financieros (CIF), esperamos sintetizar la información encerrada en ellas que estará relacionada con los posibles desenlaces del futuro económico. Para lograrlo, usamos los datos mensuales sobre 21 variables del período entre julio de 1991 a junio de 2010, y aplicamos el análisis de componentes principales (ACP) en su correlación de matrices. Por un lado, evaluamos la capacidad predictiva de CIF en pronosticar el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en distintos horizontes temporales y encontramos que este no solo funciona mejor como indicador importante para la actividad real que otras variables financieras, sino también como un modelo autorregresivo del crecimiento del PIB. Además, nos ha interesado comprobar la capacidad a largo plazo de CIF, en determinar correctamente los períodos de crisis económica y hemos descubierto que el índice se podrá usar como un eficaz indicador de alerta temprana sobre posibles peligros en la economía. Por tanto, nuestro CIF parece representar un instrumento útil tanto para la estabilidad financiera como para la supervisión macroprudencial.

Palabras clave : condiciones de índices financieros; indicadores de alerta temprana, indicadores principales; supervisión macroprudencial; análisis de componentes principales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )