SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número especial 76Sincronización y duración de los regímenes de metas de inflación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versión impresa ISSN 0120-4483

Resumen

BOTERO, Jesús Alonso  y  RENDON GONZALEZ, Nataly. Política monetaria convencional y no convencional: un modelo de equilibrio general dinámico estocástico para Colombia. Ens. polit. econ. [online]. 2015, vol.33, n.spe76, pp.4-17. ISSN 0120-4483.  https://doi.org/10.1016/j.espe.2015.02.002.

En este trabajo se aborda un modelo de equilibrio general dinámico estocástico neoclásico para comprobar el efecto de la política monetaria convencional y no convencional sobre la actividad económica y los precios. Los resultados muestran que en una economía abierta y pequeña con tipo de cambio flexible, un choque negativo de política monetaria no convencional, generado a través de una disminución en las reservas internacionales, disminuye el producto, el empleo, empeora la balanza comercial y tiene efectos sobre los precios vía disminución del circulante. Por su parte, un choque negativo de política monetaria convencional (aumento de la tasa de interés) afecta negativamente el producto, disminuye la inflación y genera una reevaluación de la tasa de cambio. Lo anterior es evidencia de que los bancos centrales disponen no solo de la tasa de interés como instrumento principal de política, sino también de intervenciones no convencionales, vía la hoja balance, que pueden afectar también a otras variables, como la tasa de cambio

Palabras clave : Política monetaria; Hoja de balance; Banco central; Modelo de equilibrio general dinámico estocástico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )