SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número77La incidencia de la migración sobre las diferencias salariales de género en ColombiaRelación entre política monetaria y estabilidad financiera: un análisis aplicado para Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versión impresa ISSN 0120-4483

Resumen

LASSO V, Francisco Javier  y  FRASSER L, Cristian Camilo. Calidad del empleo y bienestar: un análisis con escalas de equivalencia. Ens. polit. econ. [online]. 2015, vol.33, n.77, pp.117-132. ISSN 0120-4483.  https://doi.org/10.1016/j.espe.2014.11.001.

Usualmente la calidad del empleo ha sido analizada a través de indicadores sintéticos. Sin embargo, esta aproximación carece de un marco teórico que respalde la ponderación de las variables dentro del indicador. Con el fin de superar dicha deficiencia, se utilizan la teoría del consumidor y las escalas de equivalencia para evaluar la calidad del empleo. Con base en la Encuesta de Calidad de Vida de 2010 se encuentra que el 62,4% del total de la ocupación es de buena calidad. El empleo de mayor calidad se concentra en el centro de la distribución etaria, siendo de menor calidad los empleos juvenil y de adultos mayores, lo que da nueva evidencia de la existencia de un ciclo de vida laboral. Adicionalmente, se encuentra nueva evidencia de la importancia de las economías de escala en consumo por tamaño de los hogares para mantener o mejorar el bienestar.

Palabras clave : Bienestar; Calidad del empleo; Consumo de los hogares; Escalas de equivalencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )