SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número especial 79Un análisis smithiano del crecimiento económico en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versión impresa ISSN 0120-4483

Resumen

LABRA, Romilio; ROCK, Juan Antonio  y  ALVAREZ, Isabel. Identificación de las claves del crecimiento en países basados en recursos naturales. Una mirada desde la economía del conocimiento. Ens. polit. econ. [online]. 2016, vol.34, n.spe79, pp.78-89. ISSN 0120-4483.  https://doi.org/10.1016/j.espe.2015.12.001.

El efecto de los recursos naturales en el progreso de los países ha sido ampliamente discutido en la literatura económica. Predomina un impacto negativo en el crecimiento, que puede ser neutralizado por medio de estrategias conducentes a una estructura y especialización industrial más intensiva en conocimiento. Este trabajo analiza los determinantes del crecimiento en países que han avanzado sin abandonar los recursos naturales como motor de su economía. Desde una perspectiva de economía del conocimiento, se presentan nuevas evidencias acerca de cómo una senda de desarrollo basado en los recursos naturales es posible si existen determinadas condiciones. Haciendo uso de técnicas de cluster y análisis de panel, el acceso a tecnologías foráneas a través de la apertura y la inversión extranjera directa (1ED), resulta ser un elemento clave. Además, el estudio del caso de Chile confirma la importancia de los intangibles y la capacidad de innovación para evitar un bloqueo del progreso económico.

Palabras clave : Innovación; Chile; Economía del conocimiento; Intangibles; Recursos naturales; 1ED.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons