SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número66Redes sociales y autopercepción de desempeño académico en estudiantes de ciencias empresarialesAmbivalencia sociológica en tres instituciones latinoamericanas de control societario: Revisoría Fiscal (Colombia), Comisaría (México) y Sindicatura (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

versión impresa ISSN 0120-4645versión On-line ISSN 2256-5078

Resumen

TARAPUEZ-CHAMORRO, Edwin; PARRA-HERNANDEZ, Ramiro  y  GIL-GIRALDO, Alejandra. Normas sociales e intención emprendedora en investigadores universitarios en Colombia. cuad.adm. [online]. 2020, vol.36, n.66, pp.118-131. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v36i66.8413.

Las Normas Sociales o Subjetivas (NS), pueden definirse como las pautas que buscan moldear la conducta de las personas dentro de la sociedad a partir de las diferentes creencias y costumbres de los distintos grupos que la conforman. Por lo general, las NS no están escritas, pero son conocidas por las personas. La Intención Emprendedora (IE), por su parte, es un paso previo a la creación de una empresa que no siempre se concreta en el montaje de nuevos negocios. Los objetivos de este trabajo son: hallar asociaciones entre las NS y las demás variables analizadas, e identificar las NS que determinan la IE entre los investigadores universitarios en Colombia. La investigación es de tipo descriptivo y correlacional, y tiene un diseño no experimental y transversal. Se toma una muestra aleatoria estratificada de los evaluadores pares del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Colciencias), en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Los resultados muestran que las NS sí determinan la IE de los investigadores universitarios y que éstas se relacionan con pautas que moldean su comportamiento en tres vertientes: a) la imagen positiva del empresario a partir de valores como su dedicación al trabajo y su autonomía, b) la motivación social para ser empresario en vez de ser empleado, y c) la admiración por el empresario y el dinero como elementos secundarios que motivan la IE.

Palabras clave : Creación de empresas; Docentes; Emprendimiento; Intención emprendedora; Normas sociales; Normas subjetivas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )