SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número73Taxonomía de los métodos de selección de equipos de manipulación de materiales en los centros de distribuciónCondiciones de trabajo y desgaste ocupacional en personal de una dependencia gubernamental mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

versión impresa ISSN 0120-4645versión On-line ISSN 2256-5078

Resumen

BRAND ORTIZ, Jorge Iván; ESPINAL RUIZ, Darío José; WINAND, Mathieu  y  ROJAS NUNEZ, Claudia Fernanda. Co-creación de valor y su impacto en el desempeño organizacional: el caso de los clubes de fútbol aficionados de la liga antioqueña de fútbol de Colombia aficionado. cuad.adm. [online]. 2022, vol.38, n.73, e2211051.  Epub 28-Jun-2022. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v38i73.11051.

Los estudios han demostrado la influencia directa y positiva de la co-creación de valor sobre el desempeño de las organizaciones. Sin embargo, los conocimientos actuales sobre el qué y el cómo la co-creación de valor impacta el desempeño de las organizaciones deportivas sin ánimo de lucro, han sido poco claras y marginalmente estudiadas. Este artículo tiene como objetivo analizar el impacto de la co-creación de valor sobre el desempeño organizacional en clubes de fútbol aficionado. Se utilizó un cuestionario estructurado para medir las escalas de co-creación de valor (21 ítems) así como las dimensiones del desempeño organizacional en organizaciones deportivas (20 ítems). La muestra consta de 345 gerentes, presidentes y ejecutivos de clubes de fútbol aficionados de la Liga Antioqueña de Fútbol de Colombia. Los datos se analizaron utilizando el modelado de mínimos cuadrados parciales con el software SmartPLS. Los resultados muestran que los clubes de fútbol aficionados crean valor conjuntamente mediante el desarrollo de bienes, productos y servicios con consumidores y proveedores. Este hecho impacta significativamente su desempeño organizacional en múltiples dimensiones, especialmente en la dimensión financiera. Con base en los resultados empíricos, los autores hacen recomendaciones para la gestión en organizaciones deportivas sin fines de lucro en países en desarrollo.

Palabras clave : Países en desarrollo; Organizaciones deportivas sin fines de lucro, Innovación, Modelado de ruta de mínimos cuadrados parciales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )