SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31LA METAFÍSICA DE LAS LEYES DE LA NATURALEZA DE DAVID LEWISANOTACIONES SOBRE UNA POSIBLE FUNDAMENTACIÓN DE LA ÉTICA EN SER Y TIEMPO DE MARTIN HEIDEGGER índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis Filosófica

versión impresa ISSN 0120-4688versión On-line ISSN 2389-9387

Resumen

BINETTI, María J. LA INFLUENCIA DE KIERKEGAARD EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD POSMODERNA. Prax. filos. [online]. 2010, n.31, pp.89-98. ISSN 0120-4688.

Así como hay una lectura de la subjetividad posmoderna entendida en los términos de un nihilismo relativista y ateo, hay también otra lectura de la misma en los términos de una determinación absoluta y divina, inconmensurable e infinita, cuyo exceso de realidad supera los límites de la intelectualidad abstracta. Respecto de esta última interpretación, Kierkegaard constituye el pensador fundamental en el cual se inspiran varios autores posmodernos tales como J. Derrida, G. Deleuze, J. Caputo o M. Taylor. El recurso contemporáneo a las categorías kierkegaardianas de repetición, singularidad, diferencia absoluta, posibilidad, paradoja, instante, religiosidad, fe o ser-en-el-medio-de prueba sobradamente la importancia y actualidad del filósofo danés.

Palabras clave : Libertad; repetición; diferencia; paradoja; instante; fe.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons