SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Modelos y representación en el estructuralismo empirista de Bas Van Fraassen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis Filosófica

versión impresa ISSN 0120-4688versión On-line ISSN 2389-9387

Resumen

LOPEZ-ASTORGA, Miguel. La teoría de la disciplina formal y la lógica mental. Prax. filos. [online]. 2015, n.41, pp.11-25. ISSN 0120-4688.

La teoría de la disciplina formal sostiene que el estudio de las matemáticas desarrolla las habilidades lógicas de los individuos. Attridge e Inglis realizaron un experimento con el fin de comprobar si esta teoría es correcta >o no. Su conclusión fue que sus resultados mostraban que, si bien las matemáticas pueden, efectivamente, mejorar las capacidades lógicas, es necesario asumir la interpretación defectuosa del condicional. Sin embargo, López-Astorga contraargumentó que eran posibles otras interpretaciones de sus resultados, que tales resultados no prueban que la interpretación material del condicional no es válida y que la teoría de los modelos mentales también los puede explicar. En este trabajo, comento los problemas vinculados a las otras interpretaciones posibles propuestas por López-Astorga y trato de mostrar que la mejor opción para la interpretación de los resultados de Attridge e Inglis es asumir la teoría de la lógica mental

Palabras clave : condicional defectuoso; teoría de la disciplina formal; condicional material; lógica mental; modelos mentales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )