SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66Intersubjetividades estructuradas: la salud en Colombia como dilema epistemológico y político para las Ciencias SocialesPor una Bogotá sin mugre: violencia, vida y muerte en la cloaca urbana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

MEERTENS, Donny. Discriminación racial, desplazamiento y género en las sentencias de la Corte Constitucional. El racismo cotidiano en el banquillo. univ.humanist. [online]. 2008, n.66, pp.83-106. ISSN 0120-4807.

En este artículo nos hemos propuesto una exploración de un tema relativamente nuevo en los estudios de la sociedad colombiana contemporánea: la discriminación, entendida tanto en su sentido negativo como positivo, aunque con más énfasis en el primero. Abordamos la discriminación - y particularmente la discriminación racial, entrecruzada con la de género y la sufrida por la población en situación de desplazamiento forzado- desde un campo de análisis que se mueve entre el ámbito de la normatividad y el de las prácticas cotidianas. El primero es representado por la normatividad internacional, la Constitución Colombiana de 1991 y la jurisprudencia de la Corte Constitucional durante los últimos años; el segundo ámbito lo examinamos a través del mismo lente de las Sentencias de la Corte, complementadas con algunos ejemplos de racismo cotidiano en una localidad de escasos recursos del sur de Bogotá.

Palabras clave : discriminación; racismo; género; desplazamiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons