SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66La vida cotidiana y el juego en la formación ciudadana de los niñosLa identidad contada: la información deportiva en torno a la selección española de fútbol índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

TORRES, Laura María. Nueva ruralidad en territorios periféricos: los productores caprinos del noreste de Mendoza (Argentina). univ.humanist. [online]. 2008, n.66, pp.199-218. ISSN 0120-4807.

En la actualidad, varios autores están analizando las transformaciones que tienen lugar en los territorios rurales de la mano del proceso de globalización. Los conceptos «nueva ruralidad» y «pluriactividad» han permitido avanzar en esta línea, poniendo de relieve las nuevas dificultades que enfrentan los sectores más vulnerables. Este trabajo se pregunta por las transformaciones de los territorios rurales periféricos de Mendoza (Argentina), particularmente de unos que han sido pensados como «aislados» y «tradicionales». Se desarrolla a partir de un estudio de caso, combina los métodos cuantitativos y cualitativos y toma como unidades de análisis a las explotaciones domésticas que se localizan en esos territorios. Se comparan las situaciones económicas y productivas pasadas y presentes. La tendencia a la pluriactividad se considera una respuesta a las nuevas condiciones, pero también una expresión del proceso de articulación con el sistema capitalista.

Palabras clave : territorios; periferia; ruralidad; pluriactividad; Mendoza.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons