SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69La banalidad del desplazamiento: de peleas estadísticas y vacíos en la representación étnica del desplazamiento forzado en ColombiaLos recuerdos encubridores y la representación de la violencia en la verdad institucional: el registro fotográfico de la revista Semana de la violencia paramilitar en Colombia (1988-1989 / 1997-1999) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

AMADOR-BAQUIRO, Juan Carlos. El intersticio de la víctima-victimario: un análisis de los procesos de subjetivación de cuatro desvinculados de grupos armados en Colombia. univ.humanist. [online]. 2010, n.69, pp.163-184. ISSN 0120-4807.

El siguiente artículo aborda los procesos de subjetivación de cuatro desvinculados de grupos armados ilegales, a través de la indagación de experiencias situadas tanto en su condición de víctimas como de victimarios. En la primera parte, con el fin de ubicar el objeto de la investigación y basados en algunos debates y estudios preliminares, se hace una descripción general de la compleja situación de estos sujetos -antes, durante y después de su paso por el grupo armado-. En la segunda parte, se avanza en el concepto de subjetividad atendiendo a dos planos de análisis: el sociocultural y el psíquico. En la tercera parte, se presentan algunos de los referentes epistemológico- metodológicos que orientaron la investigación, así como el análisis del corpus. Finalmente, se presenta una serie de conclusiones, a través de la voz de estos niños, niñas y jóvenes, que intentan puntualizar el funcionamiento de estos dos niveles incardinados en sus procesos de subjetivación.

Palabras clave : subjetividades; desvinculados; conflicto armado; víctimas-victimarios; marcos sociales de violencia; procesos psíquicos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons