SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número76Sentidos de nación y tecnociencia: una mirada comparativa en instituciones del área nuclearLa biotecnología y su paradoja del buen vivir índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

YANSEN, Guillermina  y  ZUKERFELD, Mariano. Códigos generizados: La exclusión de las mujeres del mundo del software, obra en cinco actos. univ.humanist. [online]. 2013, n.76, pp.207-233. ISSN 0120-4807.

La pregunta principal a la que este artículo intenta aportar algunos elementos es: ¿por qué las mujeres no programan? El artículo presenta cinco anillos concéntricos que al combinarse conforman nuestra hipótesis con respecto a cómo se construye la segregación del género femenino en los procesos productivos de software. Discutiremos primero la relación entre el género y las tecnologías en general focalizándonos en la primera socialización. En segundo lugar, analizaremos los primeros acercamientos a la tecnología digital en particular. El tercer nivel se sitúa en la pubertad e indaga acerca de la dinámica afectiva que establecen con respecto a sus grupos de pares quienes dedican muchas horas a las computadoras. El cuarto nivel analiza la brecha entre los géneros en las carreras universitarias relacionadas con la informática. El quinto y último se ocupa de las representaciones de los géneros que tienen los demandantes de mano de obra informática.

Palabras clave : Género; Procesos productivos; Software; Tecnología digital; Ingeniería de sistemas; Mujeres; Roles sexuales; Informática en educación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )