SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número81Mapa de objetos y perspectivas en comunicación, desarrollo y cambio socialLa actividad publicitaria: entre el simulacro y la utopía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Humanística

versión impresa ISSN 0120-4807

Resumen

OLARTE SIERRA, María Fernanda. Comunicaciones cuidadosas: generando pro-comunes. Análisis de una red agroecológica desde el ethos del cuidado. univ.humanist. [online]. 2016, n.81, pp.119-147. ISSN 0120-4807.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh81.ccgp.

La Canasta -una red agroecológica- es un asunto solidario y colaborativo que conecta productores locales agroecológicos de baja escala con consumidores de Bogotá. Se trata de un proceso que construye vínculos vitales para ambas partes, que se materializan, entre otros, en unas comunicaciones escritas que el equipo base de La Canasta sostiene con los consumidores de forma semanal. En este artículo, y apoyándome en la teoría feminista del cuidado aplicada a los estudios sociales de ciencia y tecnología, argumento que La Canasta cuida y, en ese cuidado, contribuye a mantener pro-comunes -bienes comunes- de varias índoles. En este indagar por los pro-comunes que promueve esta red agroecológica, me pregunto por la manera en que ese tejido generado por las comunicaciones del equipo de La Canasta involucra principios del ethos del cuidado y cómo, de esa manera, produce otro pro-común.

Palabras clave : ética del cuidado; pro-comunes; crítica feminista; patrimonio gastronómico; espacios de comunicación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )