SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número56Enseñanza universitaria de la comunicación estratégica en España: Análisis de la repercusión del proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior en la enseñanza de estrategiasEl comunicador corporativo y su accionar en las pymes de Medellín índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

MORALES, MARIO  y  VALLEJO, MARYLUZ. Estándares de calidad en la construcción de los relatos periodísticos sobre salud. Signo pensam. [online]. 2010, vol.29, n.56, pp.328-355. ISSN 0120-4823.

Tras dieciséis años de haberse aprobado la Ley 100, el sistema nacional de salud todavía no garantiza el derecho fundamental a la vida de todos los colombianos. Ese reclamo constante lo recogen los medios de comunicación, que en los últimos años le han dado alta visibilidad al tema de debate público en sus agendas. Así queda demostrado en el volumen de esta muestra de estudio, compuesta por 1.265 piezas recogidas entre el 1° de marzo y el 30 de junio de 2007, en 14 periódicos y noticieros de televisión nacionales y regionales. Si bien se advierte un esfuerzo por mejorar los estándares en el cubrimiento informativo, todavía no se alcanzan niveles de calidad: las lógicas informativas siguen los derroteros de la globalización y el enfoque preventivo se ve desplazado con frecuencia por el comercial. Así los medios le hacen el juego a la política de privatización de la salud.

Palabras clave : Estándares de calidad informativa; Sistema Nacional de Salud; Salud pública; Periodismo científico; Periodismo en salud; Responsabilidad social del periodismo; Globalización de la información..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons