SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número57La telenovela como narrativa de nación. Hacia una experiencia metodológica en comunidad virtualVideojuegos: máquinas del tiempo y mutaciones de la subjetividad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

AMADOR, JUAN CARLOS. Mutaciones de la subjetividad en la comunicación digital interactiva Consideraciones en torno al acontecimiento en los nativos digitales. Signo pensam. [online]. 2010, vol.29, n.57, pp.142-161. ISSN 0120-4823.

El artículo explora algunas consideraciones teórico-conceptuales acerca de las mutaciones de la subjetividad en las infancias contemporáneas, comprendidas como el conjunto de tránsitos, continuidades e irrupciones en las formas de ser y estar en el mundo de estos sujetos, en particular, por medio de la producción de lenguajes, saberes y convergencias culturales que proceden de su vinculación a la comunicación digital interactiva. Para tal efecto, se desarrolla el concepto de comunicación digital interactiva, apoyado en investigadores como Scolari, Igarza, Rueda y Piscitelli; posteriormente, se aborda el núcleo de las mutaciones de la subjetividad y su relación con el advenimiento de sujetos comunicativos e hiperconectados; finalmente, se presentan algunas reflexiones en torno a la condición ontológica de las infancias contemporáneas y su relación con la desestabilización de la infancia moderna y la crisis de las instituciones que pretenden gobernarlas.

Palabras clave : omunicación digital interactiva; mutaciones de la subjetividad; infancias; acontecimiento; convergencias culturales; Comunicaciones digitales; Internet y niños; Subjetividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons