SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número57El papel de los medios de comunicación actuales en la sociedad contemporánea española¿Es el inglés la clave para accederlas maravillas del mundo moderno? Un análisis crítico del discurso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

VALENCIA NIETO, DANIEL. La investigación en comunicación en Latinoamérica: "La mies es mucha; los obreros, pocos". Signo pensam. [online]. 2010, vol.29, n.57, pp.286-290. ISSN 0120-4823.

Por medio de esta entrevista, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (alaic) expone cómo ha sido el proceso de la investigación en comunicación a lo largo de las diferentes etapas del desarrollo de los estudios de la comunicación en América Latina. Destaca la importancia que para ese proceso ha significado la interdisciplinariedad y el diálogo con las ciencias sociales. Describe cómo se empiezan a introducir, en la agenda de investigación en comunicación, problemas estructurales de la región: el fortalecimiento de la democracia, los problemas del medio ambiente, la promoción y defensa de los derechos humanos, la apropiación y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic), por parte de los diferentes sectores sociales, etc. También llama la atención sobre la necesidad de recuperar el sentido crítico de la epistemología de la comunicación en los programas de formación de posgrados en comunicación.

Palabras clave : comunicación; agendas de investigación; interdisciplinariedad; procesos sociales; Bolaño; César Entrevistas; Investigación en comunicación; Bolano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons