SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número57La comunicación como proceso de construcción de ciudadanía y de agencia política en los colectivos juvenilesConcepciones de tweens chilenos respecto a la publicidad emitida por televisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

MAGRINI, ANA LUCÍA. De la narrativa al discurso Un análisis de las narrativas, voces y sentidos del discurso gaitanista en Colombia (1928-1948). Signo pensam. [online]. 2010, vol.29, n.57, pp.400-416. ISSN 0120-4823.

Este artículo presenta los resultados de una investigación que se propuso explicar comprensivamente el modo como se reconstruyen los sentidos del discurso gaitanista (1928-1948) en Colombia, en un corpus de textos que se construyó conforme con tres criterios de selección: 1. voz subjetivante: textos producidos por enunciadores que públicamente manifiestan su adherencia intelectual al movimiento gaitanista; 2. voz objetivante: textos historiográficos que se caracterizan por tener pretensiones de verdad científica; 3.polifonía de voces: textos que se caracterizan por la inclusión de voces diversas. La propuesta teórica se ha construido a partir de un cruce interdisciplinario entre la comunicación como mediación (Martín-Barbero, 2003) y la teoría de la hegemonía (Laclau, 2005). La estrategia metodológica es cualitativa y sociosemiótica. Como técnica de análisis se ha utilizado una triangulación de técnicas cualitativas: análisis narratológico y análisis de discurso. Este trabajo exhibe una síntesis de los puntos de diálogo entre la perspectiva Martín-Barbero y la de Ernesto Laclau, y recoge a modo de conclusión los principales hallazgos del análisis discursivo.

Palabras clave : discurso gaitanista; narrativas gaitanistas; comunicación como mediación; teoría de la hegemonía; Gaitán; Jorge Eliécer; 1903-1948 Discursos.; Hegemonía Colombia 1928-1948; Análisis del discurso; Gaitán; Jorge Eliécer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons