SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número58Reflexiones sobre las dimensiones políticas y discursivas en el análisis de experiencias de comunicación alternativaLa rurbanidad ausente Visibilidades e invisibilidades mediáticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

ANGEL BOTERO, ADRIANA  y  OBREGON, RAFAEL. Un análisis crítico de las perspectivas de diálogo en la literatura sobre comunicación para el desarrollo y cambio social: abordajes y desafíos. Signo pensam. [online]. 2011, vol.30, n.58, pp.162-177. ISSN 0120-4823.

El objetivo de este estudio fue explorar la literatura producida en el campo de la comunicación para el desarrollo y el cambio social (CDSC), con el fin de: a. comprender la manera como diversos investigadores y profesionales de la comunicación han utilizado la noción de diálogo para definir, entender y apoyar los procesos de desarrollo y cambio social; b. explorar las implicaciones teóricas y prácticas de la utilización de distintos enfoques de diálogo. Después de analizar más de doscientos textos, concluimos que en el campo de la cdsc la noción de diálogo ha sido abordada, primordialmente, de tres maneras: diálogo como modelo de comunicación, diálogo como evento de comunicación interpersonal y diálogo como proceso de deliberación pública. En otras palabras, la cdsc ha definido el concepto en relación con tres escenarios: las teorías de los medios masivos de comunicación, la comunicación interpersonal y los procesos de deliberación pública. Una vez explicados dichos escenarios, presentamos los riesgos, consecuencias e implicaciones de cada uno de estos abordajes. Finalmente, exponemos algunos de los desafíos y retos que tiene la cdsc en relación con la aplicación de prácticas dialógicas. Además de ofrecer una mirada sistemática al uso de la noción de diálogo en este campo, nuestro estudio también revela limitaciones importantes en cada uno de dichos escenarios

Palabras clave : diálogo; comunicación para el desarrollo y el cambio social; comunicación interpersonal; deliberación pública; modelos de comunicación; Cambio social; Modelos de comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons