SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1La actuación del equipo de enfermería en la higiene bucal de los ancianos dependientes hospitalizadosEvaluación ética de proyectos de investigación: una experiencia pedagógica, Universidad de Antioquia, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

MARTINEZ DE DAVILA, María Guadalupe et al. Modelo de manejo de casos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Invest. educ. enferm [online]. 2006, vol.24, n.1, pp.58-65. ISSN 0120-5307.

Objetivo: Implementar el modelo de manejo de casos y evaluar su efectividad en pacientes hospitalizados con diabetes mellitus tipo 2 Metodología: Muestra de 17 pacientes hospitalizados con diabetes mellitus tipo 2 para dos grupos, experimental y control. Etapas del estudio: a) selección de pacientes y capacitación del equipo multidisciplinario, b) intervención multidisciplinaria y c) seguimiento en el hogar. Resultados: Grupo experimental: media de días estancia hospitalaria de 4.88. Sólo 11.8% de los pacientes tuvo un reingreso hospitalario en los seis meses posteriores al egreso. Media de hemoglobina glucosilada al ingreso al hospital 11.45%; al finalizar la intervención 8.84%, la prueba de comparación de medias t de Student reportó diferencia significativa (p=.001). Grupo control: media de días estancia de 6.24. En los siguientes seis meses 35.3% tuvieron de uno a dos reingresos.   Conclusiones: El grupo experimental reportó menores días estancia y reingresos hospitalarios, mayor conocimiento y acciones de autocuidado para el tratamiento de la enfermedad, mayor involucramiento de la familia en el cuidado y mejor control glucémico a través de la hemoglobina glucosilada.

Palabras clave : Modelo de manejo de casos; pacientes con diabetes mellitus tipo 2; hemoglobina glucosilada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons