SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Depresión en un grupo de jubilados participantes en programas de actividad física y/o asociaciones de la Universidad de Antioquia, Medellín 2005Educación continua en el trabajo: Nuevos desafíos para los profesionales de Enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

MOLINA M, Gloria  y  RODRIGUEZ T, Claudia Milena. Participación pública y privada en la provisión de servicios de salud, Colombia 2006. Invest. educ. enferm [online]. 2007, vol.25, n.1, pp.90-99. ISSN 0120-5307.

Objetivo: Este artículo pretende aportar al debate sobre la participación pública y privada en la provisión de servicios de salud y discutir los aspectos principales de las reformas de salud en Colombia en el contexto internacional y algunos de sus avances y limitaciones. Síntesis: En Colombia, la descentralización y el Sistema General de Seguridad Social en Salud han transformado el sistema de salud en todos sus aspectos. Los mecanismos de mercado y la competencia dinamizan las relaciones entre múltiples actores e instituciones, por medio de contratos de prestación de servicios, en un contexto con poca capacidad rectora del Estado y de múltiples intereses económicos. Conclusiones: La revisión del tema permite sugerir que la diversidad de actores, la amplia participación privada, la reducción del sector público, el interés de los actores puesto en la rentabilidad económica, los mecanismos de mercado y competencia sin suficiente capacidad rectora del Estado, han generado fallas de mercado y de gobierno que pueden estar afectando el acceso, la calidad, la cobertura de los servicios y la salud pública en general. Se destaca la necesidad de una política de cooperación y alianza interinstitucional, donde los actores públicos y privados trabajen coordinadamente para lograr impactar el desempeño del sistema y la salud de la población.

Palabras clave : Fallas de mercado; fallas de gobierno; calidad; acceso servicios de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons