SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Evolución del conocimiento científico en la enfermería: del cuidado popular a la construcción de teoríasCurrículo por competencias en el postgrado de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

ROHRBACH, Cecilia. En búsqueda de un cuidado universal y cultural. Invest. educ. enferm [online]. 2007, vol.25, n.2, pp.116-121. ISSN 0120-5307.

La responsabilidad analítica que cada uno de nosotros tiene, se hace presente cada vez que se elabora una teoría relativa al cuidado, ya que construir y confirmar, o invalidar postulados, contribuye al avance de la ciencia. La crítica, en su sentido original de analizar, es también parte de la ciencia, al confirmarla enriqueciendo legítimamente su conocimiento y aplicación. El cuidado transcultural, creado y transmitido principalmente por enfermeras americanas, se origina en la antropología americana. Conviene reflexionar sobre esta perspectiva para evitar privilegiar el estudio de grupos culturales específicos, empobreciendo la investigación de grupos de cultura occidental. Esta situación motiva a analizar algunos aspectos de la antropología americana desde una perspectiva europea, para unir ambas posiciones y proponer un cuidado universal y cultural.

Palabras clave : Cuidado; antropología; ser humano; cuidado universal; cultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons