SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Vulnerabilidad a infecciones de transmisión sexual y SIDA en mujeres en situación de desplazamiento forzado. Medellín, ColombiaRiesgo cardiovascular, calidad de Vida y años de vida ajustados por calidad: un estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

HENAO CASTANO, Angela María; ADARVE GUTIERREZ, Sandra  y  TRUJILLO CANAS, Juan Camilo. Estar sin sedación, es saber que uno está vivo. Invest. educ. enferm [online]. 2010, vol.28, n.1, pp.23-31. ISSN 0120-5307.

Objetivo:describir la experiencia de los pacientes que han estado sometidos a ventilación mecánica sin efectos de sedación continua en unidades de cuidado intensivo (UCI).Metodología: investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, realizada en 2006 en el municipio de Rionegro, Antioquia, Colombia; se hicieron entrevistas en profundidad a seis hombres y tres mujeres con edades entre 24 y 48 años de edad, que tenían las condiciones físicas y mentales para poder participar en el estudio.Resultados: la ausencia de sedación durante su estancia en la UCI fue asociada por los pacientes con una menor gravedad de la enfermedad y riesgo de muerte; el estar despiertos les permitió participar en su propio proceso de enfermedad y colaborar con el tratamiento. Conclusión: los pacientes participantes valoraron positivamente la experiencia de estar sometido a ventilación mecánica sin efectos de sedación.

Palabras clave : sedación consciente; unidades de terapia intensiva; respiración artificial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons