SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Creación de un examen de titulación para la carrera de EnfermeríaEstrategias para resolver las preguntas sobre la práctica clínica en profesionales de enfermería y de medicina en Bolivia y Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

DA SILVA, Edilaine Cristina  y  CORRADI-WEBSTERZ, Clarissa Mendonça. Las competencias sociales para interactuar en plataformas virtuales de aprendizaje. Invest. educ. enferm [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.97-102. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Investigar la asociación entre las características de las habilidades sociales para interactuar académicamente y el uso de herramientas de comunicación de plataforma virtual de aprendizaje. Estudio cuantitativo, realizado en Ribeirão Preto, São Paulo, Brasil, en 2006. Participaron 32 estudiantes de enfermería del curso en línea sobre Transtornos del Humor y Personalidad, parte del curso de Enfermería Psiquiátrica. La plataforma de aprendizaje virtual utilizada para el curso en línea fue el TELEDUC. Metodología. Instrumentos: registro de acceso a los instrumentos de comunicación; Cuestionario de Características Sociales para interactuar con sus colegas en el ámbito académico. Se realizaron pruebas de correlación entre las puntuaciones de las características de la competencia social y la frecuencia de uso de herramientas de comunicación del entorno virtual (correlación de Pearson). Resultados. Se encontró una correlación positiva moderada entre el factor de sociabilidad y el acceso a las herramientas de "Chat" (r=0.61) y "Forum" (r=0.50); correlación moderada negativa entre los niveles de agresión y la herramienta "Correo" (r=-0.37); la correlación positiva entre los niveles de liderazgo y "Correo" (r=0.53); correlación moderada negativa entre los niveles de inhibición y las herramientas de "Chat" (r=-0.65) y "Foro" (r =-0.63). Conclusión. La competencia social contribuye para la participación de los estudiantes en los procesos educativos a distancia, por lo que debe tenerse en cuenta en la enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales.

Palabras clave : educación en enfermería; educación a distancia; socialización.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons